13 oct 2009

Sin Medias Tintas

+ Ahora salen con un teletonazo + Pasa “Gober” la prueba naranjera + Se ampara en Dios doña Amparo + Reprueba en “Progreso” el ITH Por Martín Romo (El Verdugo) Ahora fue teletonazo…Quien corre el riesgo de que ya se le conozca como el gran mago Houdini es el gobernador Guillermo Padrés, por la serie de proyectos en serie y en serio que se ha venido sacando de la manga en los últimos días, como el que ahora anunció en la primer conferencia de prensa de la semana, cual es la construcción de lo que será un Centro de Rehabilitación Infantil Teltón (CRIT). Ahí mismo el Ejecutivo Estatal firmó una iniciativa de decreto para enviarla para su aprobación al Congreso del Estado, que es la instancia de la que necesitará el aval para instalar en Sonora ese complejo para la atención de personas con discapacidad, de las que se calcula que hay alrededor de 42 mil, de ahí la necesidad de una asistencia de esa naturaleza. Porque obviamente que dicho Centro de atención especial no saldrá de a gratis, sino que requerirá de que el Gobierno del Estado les garantice a los del Teletón un presupuesto anual de $34 millones para su operación, por un lapso de diez años, ya que en esa buena obra que iniciaría en febrero del 2010 para terminarse a finales de ese mismo año, se invertirán alrededor de $300 millones de pesos. Con lo que “El Memo” Padrés sigue dando la nota, aunque ahora falta ver que dicen los diputados ante esa propuesta que tendrán que cabildear lo más rápido posible, ya que está vez sólo se edificará un CRIT en el País, y no dos como anteriormente se hacía, de ahí que el tiempo apremiará para cristalizar lo que vendría a ser uno de los hitazos de su sexenio, con eso de que están de moda Los Naranjeros. Así de animado se le escuchó a Padrés Elías con la posibilidad de hacer realidad esa nueva sede del Teletón, que de acuerdo a lo que comentó ya la tiene amarrada, por medio del contacto de algunas amistades que le han servido como puente para que le dieran el visto bueno, de lo que se desprende que la próxima colecta sería en beneficio de los sonorenses para su levantamiento en Hermosillo. Por otro lado ese acto sirvió de marco para el debut del director del DIF Sonora, John Swanson, quien abundó en el requerimiento de un espacio de ese tipo, debido a que nomás ellos como institución tienen un registro de alrededor de 11 mil 600 personas discapacitadas, en su mayoría niños, las cuales no cuentan con un servicio tan integral como el que ofrece el sistema Teletón. Leer Mas