23 sept 2009

Los Casinos en Caborca ¿Beneficio o retroceso?

Por L.P. Araceli Celaya Mi estimado lector, este día amanecí pensando en una nota que me llamó profundamente la atención, después de una visita que realice el pasado fin de semana a la tienda Electra a donde su servidora iba de compañía con una persona que iba a solicitar un crédito de dinero a esta tienda, cuando así como pregunta inocente le dice la encargada de dar este servicio a mi amiga: ¿A usted le gusta ir al casino a jugar? Y mi amiga, sin pensarlo le dijo: No, eso es perder el tiempo y dinero; Por lo que la joven empleada, le dijo viéndonos a los ojos: Que bueno que me dijeron eso, porque si hubieran dicho que si van al casino, no les damos el crédito, y luego nos solo una información que me ha dado mucho que pensar. Por que supimos mi amiga y yo, que a diario esta acudieron pedir dinero prestado para seguir jugando en el nuevo vicio de este pueblo, los juegos de Azar que alimentados por la necesidad de obtener dineros rápidos y fácil, cada día aumenta más el número de personas que van a utilizar este centro de diversión o perdición como mejor lo piense usted. La cosa es que este día, leía en un periódico a nivel estatal, donde una madre de familia dejo sin ir a recoger a su hijo después del horario de clases, porque que se le paso el tiempo jugando en las maquinitas y ahora autoridades encargadas de la protección de la familia tienen bajo custodia al menor, para determinar la situación legal de la mala madre, que dejó olvidado a su pequeño hijo. Pero esta situación mi estimado lector, no es ajena de este pueblo, pues resulta que la semana pasada a su servidora le toco ser testigo de cómo una niña, fue dejada por más de cinco horas a fuera de una escuela primaria de esta ciudad, porque su madre se encontraba jugando en las maquinitas de las Vega´s Club, pero a diferencia de lo que hoy le platico que sucede en Hermosillo, en este pueblo a nuestras autoridades encargadas del bienestar familiar, les vale un “soberano” cacahuate, porque este vicio crece sin mayor restricción, porque como ya lo anunciaron los propios dueños de estos centros, cuentan con un amparo federal que los hace independiente de toda legalidad municipal y estatal. Es decir, los señores dijeron: -Nos gusta Caborca para abrir un centro de vicio- y sin más se dejaron venir, bajo el cobijo y la indiferencia de un gobierno que poco sabe del cuidado de la familia caborquenses, porque hasta ahora ninguna autoridad se preocupa de ver que cada semana publican dizque ganadores de grandes cantidades de dinero producto de su juego en estas dichosas maquinas, y que a toda luces es un engaño más, porque hasta conocidos son de este pueblo y los dólares hace mucho que no los conocen, sólo se trata de una forma de “enganchar” a gentes bajo el canto de las “sirenas”… Por eso mí estimado lector solo me resta decirle que para vicios, los caborquenses ya estamos hartos, y la pregunta que sigue es: ¿esto merecemos los ciudadanos? ¿Nadie puede poner un límite a estos excesos de ilegalidad cobijada de legalidad?, si usted tiene una opinión diferente a esto, por favor hágamela saber….